|
Unas
imágenes que nunca volverán a verse, las
"Torres Gemelas" del World
Trade Center .
|
|
|
|
Todo
ocurrió en apenas unos minutos. Primero,
un ataque de un kamikaze en un jet comercial
que se estrelló contra una de las
torres gemelas. La imagen de la zona baja de
Nueva York muestra las dos torres del World
Trade Center con otro de los edificios
emblemáticos, el Empire State, en primer
plano. |
|
|
|
Una
de las torres ardiendo tras el primer
atentado y el avión, a la arriba a la
derecha de la imágen, que se estrellaría
contra la segunda torre. |
|
|
|
|
El
mundo entero pudo observar, después
del primer ataque, como otro aparato,
aparentemente un Boeing 767, se avalanzaba
sobre la segunda de las torres gemelas. El
World Trade Center, compuesto por dos
edificios de 110 pisos cada uno, ardía en
llamas mientras las televisiones de todo el
mundo emitían las imágenes del impacto. |
|
|
|
|
|
|
|
Momento
en el que el segundo avión se estrellaba
contra una de las Torres Gemelas de Nueva
York, 18 minutos más tarde del primer
impacto. |
|
|
|
|
|
|
Los
dos edificios del World Trade Center, todo
un símbolo de los Estados Unidos del siglo
XX, permanecían en llamas durante varios
minutos mientras el país quedaba
conmocionado por las noticias que iban
llegando. Los terroristas han atacado donde
al país más le podía doler. |
|
|
|
|
|
Las
dos Torres Gemelas aparecen envueltas en
llamas después de sendas colisiones, poco
antes de derrumbarse.
|
|
|
|
|
|
El
Director de Personal del presidente
estadounidense, George W. Bush, le susurra
la noticia del ataque terrorista simultáneo
durante su visita a la Escuela Primaria Emma
E. Booker en Sarasota, Florida. |
|
|
|
|
|
|
Una
persona, en medio de la desesperación, se
lanza desde lo alto del rascacielos norte
del World Trade Center neoyorquino. |
|
|
|
Minutos
después de la comparecencia pública del
presidente de Estados Unidos, George Bush,
lamentando el atentado y tratando de calmar
a la población, la torre sur del centro de
negocios se derrumbaba sobre la urbe de
Nueva York |
|
|
|
|
|
|
|
|
No
son efectos especiales. Miles de personas
corrían para salvar sus vidas en las calles
de Manhattan. Al fondo de la imagen, la
segunda de las torres gemelas se derrumbaba. |
|
|
|
|
|
La
torre norte, aparentemente menos dañada que
la primera, tampoco resistió al avance
de las llamas y se desplomó. |
|
|
|
|
|
Como
una erupción. El caos y el espíritu de
supervivencia empujaban a los neoyorquinos a
huir. Nadie sabía, en esos momentos, si en
realidad se dirigía a un lugar en que
ponerse a salvo o corría hacia la boca del
lobo. |
|
|
|
|
Cuestión
de segundos. En menos que canta un gallo,
uno pasa de ejecutivo que se dirigía a su
trabajo a hombre superado por los
acontecimientos. Todavía paralizado por la
impresión, este ciudadano no ha sido capaz
de soltar el maletín ni la chaqueta |
|
El
blanco y negro y el horror que se vivía en
la calle recuerda a escenas de guerras
pasadas, en las que las bombas dejaban un
panorama reducido a escombros y las personas
caminan como zombies en busca de su salvación. |
|
|
|
En su
primera comparecencia pública el Presidente
Bush aseguró que
el crimen no quedaría impune. |
|
|
|
|
Los
terroristas han atentado también contra uno
de los emblemas de seguridad de los Estados
Unidos, el Pentágono, seriamente afectado. |
|
|
|
|
|
anexo |
|
|
El
10 de abril de 2004 , la Casa Blanca hizo
público el informe remitido el 6 de
agosto de 2001 al presidente de
Estados Unidos, George W. Bush, en que
se se advertía de posibles atentados
de Al Qaeda en territorio
norteamericano.
El
documento también informaba de las
sospechas del FBI sobre el posible
secuestro de aviones por parte de
fundamentalistas islámicos. (ver) |
|
|