TIERRAS DE ARAGÓN

Las obras estarán expuestas del 22 de septiembre al 11 de octubre en el patio del Edificio Grupo San Valero (plaza de Santa Cruz, s/n)
y del 26 de octubre al 1 de diciembre en el Hall del Edificio Rectorado de la Universidad San Jorge (Campus Villanueva de Gállego)

 

Estos lienzos forman parte de una serie denominada Tierras de Aragón.

Que no son reflejo o representación del territorio aragonés, sino de un modo de sentirlo, de interpretarlo. Paisajes que dibujan la realidad con una sensibilidad controlada, desde una visión muy personal,  trazada con unas texturas que van allá de una interpretación realista del paisaje. Todo ello dentro de la mejor tradición de los impresionistas. Aguarón Ezpeleta envuelve los contornos con enérgicas pinceladas, hasta alejarse de una interpretación figurativa, creando una atmósfera artística con identidad propia, contemporánea y de una gran fuerza expresiva.

Estas obras se inscriben dentro de la tradición paisajística aragonesa, de artistas tan consagrados como Virgilio Albiac, Martín Ruiz Anglada, José Beulas o de algunos paisajes turolenses de Joaquín Escuder y los panoramas montañosos de Francisco Domingo Marqués.

La autora nos invita a traspasar el límite de sus lienzos, como si abriera un mirador hacía una naturaleza en la que perderse y hacerlo sin brusquedad, dejándonos llevar por una marea de grandes trazos pardos, rojizos, azules, amarillos y verdes domesticados por un sol que blanquea un cielo luminoso, hasta perderse en esa luz intensa de las tierras del Aragón, que tan bien conocemos.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies